Cuando hablamos de seguridad en altura, una de las soluciones más eficaces es la protección colectiva, y dentro de esta categoría, las barandillas de seguridad juegan un papel clave. Su función principal es evitar caídas desde la zona de trabajo, protegiendo a los trabajadores sin necesidad de equipos individuales de protección anticaída. Estas estructuras son esenciales en entornos industriales, de construcción y mantenimiento, donde los riesgos de caída representan una amenaza constante para la integridad de los trabajadores.

Tipos de Barandillas según su Anclaje

Existen diferentes tipos de barandillas según su método de anclaje, lo que permite su instalación en una variedad de superficies y condiciones de trabajo. Las barandillas pueden ser ancladas directamente al suelo, proporcionando una fijación sólida y estable. También existen barandillas diseñadas para su instalación en suelos de chapa, utilizadas comúnmente en cubiertas de chapa y de panel sándwich. Otro tipo es la barandilla anclada a la pared, que se fija lateralmente a una estructura vertical, optimizando el espacio en zonas limitadas por su superficie como cubiertas de grava en las cuales no se puede realizar un anclaje a suelo pero si disponemos de un muro al que anclarnos. Finalmente, las barandillas contrapesadas representan una opción ideal cuando se busca evitar perforaciones en la superficie, ya que su estabilidad se logra mediante pesos en la base, permitiendo una instalación rápida y eficiente sin comprometer la seguridad, este sistema es ideal para cubiertas tipo Deck.

Además de su método de anclaje, las barandillas pueden ser rectas o inclinadas, dependiendo del diseño y necesidades del espacio donde se instalen. Las barandillas inclinadas ofrecen más protección al obligarnos a alejarnos mas de la caída, mientras que las rectas son más convencionales y adecuadas para una amplia gama de aplicaciones industriales y de construcción. Y gracias a su diversidad de anclajes las barandillas son ideales para las fabricaciones a medida.

Otro tipo de barandilla que aporta gran versatilidad es la barandilla abatible. Este sistema permite su apertura y cierre según las necesidades del entorno, lo que la convierte en una solución ideal para accesos a escaleras, trampillas o zonas donde se requiere un paso ocasional. Su mecanismo facilita el tránsito sin comprometer la seguridad cuando no está en uso. Estas barandillas mantienen los mismos estándares de seguridad en altura que las fijas, asegurando una protección eficaz cuando están desplegadas. Además, pueden combinarse con diferentes sistemas de anclaje para adaptarse a cualquier tipo de instalación, garantizando una solución práctica y segura.

Requisitos según la Norma 14122

Para garantizar una protección efectiva, las barandillas deben cumplir con la normativa EN ISO 14122, que establece requisitos específicos para su instalación y diseño. Según esta normativa, las barandillas deben instalarse en desniveles a partir de los 500 mm de altura, asegurando la protección de los trabajadores en zonas con riesgo de caída. También es importante considerar la separación con otras estructuras, ya que deben mantenerse a una distancia mínima de 180 mm de cualquier maquinaria o elemento fijo para evitar interferencias y garantizar su eficacia.

En aquellos casos en los que la separación entre la barandilla y la plataforma de trabajo supere los 20 mm, es obligatorio añadir un rodapié o una chapa de protección, con el fin de evitar la caída de objetos que puedan representar un peligro para los trabajadores situados en niveles inferiores. La altura mínima de la barandilla, desde el suelo hasta el pasamanos, debe ser de 1100 mm, proporcionando una barrera eficaz contra caídas accidentales. Además, el rodapié debe contar con una altura mínima de 100 mm y puede separarse de la plataforma un máximo de 12 mm, garantizando así una protección adecuada tanto para los trabajadores como para el equipo en uso.

Importancia de la Protección Colectiva en Trabajos en Altura

El uso de barandillas no solo mejora la seguridad en trabajos en altura, sino que también reduce significativamente los riesgos y accidentes laborales, cumpliendo con las normativas vigentes en materia de protección colectiva. Implementar soluciones adecuadas de seguridad en altura es clave para garantizar la seguridad de los trabajadores en plataformas de trabajo y entornos elevados, permitiendo un desarrollo de las tareas con mayor tranquilidad y confianza. Una correcta planificación y ejecución de las instalaciones de barandillas de seguridad es fundamental para asegurar su eficacia a largo plazo.

Si necesitas asesoramiento para la instalación de sistemas de protección anticaída, no dudes en consultarnos. Para Insel Protections la seguridad no es opcional, es una prioridad que debe formar parte de cada proyecto y espacio de trabajo donde haya riesgos de caída.

Comparte Esto
Publicación Anterior
Semana Santa con Seguridad
Siguiente Publicación
Seguridad en altura en postes eléctricos y telefónicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido