¿A qué altura es obligatorio usar medidas de seguridad?
Según la modificación 2177/2004 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (31/1995), en España es obligatorio implementar medidas de seguridad cuando existe un riesgo de caída desde 2 metros o más, haciendo obligatorio el uso de sistemas anticaída como los mencionados a continuación.
¿Cuándo es obligatorio el uso de barandillas?
Las barandillas son un sistema de protección colectiva obligatorio en plataformas, pasarelas y zonas de trabajo elevadas donde haya riesgo de caída. Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales deben tener una altura mínima de 0,9 metros, pero la normativa europea (UNE-EN-ISO 14122), dicta que deben tener una altura mínima de 1,1 metros, siendo esta la que debemos respetar al ser la mas restrictiva. Para prevenir la caída de cualquier objeto debe ir acompañada de un rodapié de al menos 100 mm. También debe contar con un listón intermedio situado a 500mm del superior para evitar la caída del trabajador.

¿En qué casos se deben utilizar arneses de seguridad?

El uso de arnés de seguridad es obligatorio cuando no es posible instalar sistemas de protección colectiva como barandillas, eligiendo el tipo de anclaje del arnés, ya sea con un anclaje en la espalda, pecho o cadera dependiendo de cual se adapte más a su uso. Se deben utilizar junto con una línea de vida temporal o permanente, o un punto de anclaje certificado para garantizar la seguridad del trabajador en altura. Siempre debe ir acompañado de un casco de protección para evitar golpes en caso de caída y unos guantes si se va a trabajar con cuerdas.
¿Qué tipos de líneas de vida existen y cuándo se usan?
Las líneas de vida pueden ser horizontales, siendo obligatorio el uso de absorbedores de caída en la propia línea de vida, o verticales donde para garantizar una detención segura el absorbedor de energía debe encontrarse en el dispositivo deslizante en lugar de la propia línea. También podemos distinguir entre líneas de vida de cable y de raíl. Pueden instalarse en el suelo, en la pared o por encima de la cabeza como en la imagen. Se utilizan en trabajos en cubiertas, estructuras elevadas o zonas donde no se pueden instalar barandillas. Deben cumplir con normativas específicas y ser revisadas periódicamente.

¿Cómo deben ser las escaleras verticales para cumplir con la normativa?

Las escaleras verticales fijas deben contar con sistemas de protección, como aros circundantes o líneas de vida integradas, cuando superan los 2 metros de altura. La anchura de los peldaños debe ser entre 400 mm y 600 mm, la separación entre los mismo se debe ser constante y comprender entre 225 mm y 300 mm. La jaula de seguridad se instalará entre 2,20 y 3 metros desde el suelo. A partir de los 10 metros de altura contaremos con un descanso cada 6 metros como se aprecia en la imagen. Y tendremos que tener en cuenta el tipo de salida que se adecué más a nuestra escalera. Además, deben tener un diseño antideslizante y cumplir con la UNE-EN-ISO 14122-4 para garantizar un acceso seguro.
En Insel Protections nos encargamos de realizar instalaciones de estos sistemas adaptándonos y teniendo en cuenta las necesidades de nuestros clientes, siempre respetando las normativas especificas de cada producto para brindar el mayor nivel de seguridad de los trabajadores. Si necesita cualquier solución no dude en ponerse en contacto con nosotros.