Los puntos de anclaje son un sistema de protección individual contra caídas. Su correcta instalación y mantenimiento pueden marcar la diferencia entre un entorno seguro y un accidente. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber acerca de ellos.
¿Qué es un punto de anclaje?
Un punto de anclaje es un dispositivo diseñado para soportar la carga de un trabajador mientras este realiza un trabajo o en caso de caída. Es parte fundamental de un sistema de protección contra caídas y debe ser resistente, estar bien instalado y cumplir con las normativas de seguridad.
Tipos principales:
- Fijos: Instalados de manera permanente en estructuras como techos, vigas o paredes.
- Temporales: Se usan para trabajos específicos y pueden retirarse después de su uso, como trípodes o líneas de vida temporales.

Normativas y Regulaciones
Para garantizar la seguridad, los puntos de anclaje deben cumplir con la normativa especifica EN 795. La cual clasifica los puntos de anclaje en distintos tipos según su uso y diseño.
La normativa los contempla según su factor de caída. Si el punto de anclaje se encuentra por encima de la cabeza se considera factor 0, si se encuentra a la altura del pecho factor 1 y si se encuentra a la altura de nuestros píes o inferior se considerará factor 2.
Siempre debemos tratar de trabajar en un factor 0 ya que es el más seguro al reducir la distancia de caída.
Usar un punto de anclaje que no cumpla con esta norma puede invalidar un sistema de protección y aumentar el riesgo de accidentes.

Tipos de fijación de Puntos de Anclaje
Existen diferentes fijaciones de puntos de anclaje según el material, la instalación y el tipo de trabajo.
Anclajes estructurales:
- Químicos: Se usa en ladrillos o cementos, taladrando el material e insertando este químico junto con una varilla roscada.
- Mecánicos: Sujetados con pernos de expansión en estructuras sólidas.
- Soldados: Se adhieren mediante soldadura a estructuras metálicas.

Anclajes móviles o temporales:
- Trípodes de rescate: Usados en espacios confinados donde normalmente sujeción son sus propios soportes apoyados en el suelo.
- Líneas de vida provisionales: Sistemas flexibles que permiten movilidad en techos o andamios.

La elección del anclaje adecuado depende del tipo de trabajo y la estructura donde se instalará.
Errores Comunes en la Instalación o Uso
Muchas caídas ocurren porque los puntos de anclaje no han sido instalados o utilizados correctamente. Algunos errores frecuentes incluyen:
- Elegir una estructura inadecuada.
- No verificar la resistencia del anclaje antes de su uso.
- No usar el equipo de conexión adecuado, como cuerdas, mosquetones o absorbedores de energía.
La capacitación adecuada y la selección de equipos certificados pueden prevenir estos errores.
Inspección y Mantenimiento
Un punto de anclaje puede fallar si no se revisa periódicamente. Algunas recomendaciones clave son:
Frecuencia de inspección:
- Inspección visual rápida antes de cada uso.
- Inspección completa por un experto cada 12 meses, según la normativa.
Aspectos a revisar:
- Revisar que el estado de la estructura no presente corrosión, grietas o desgaste.
- Comprobar el apriete de la fijación para asegurar que no este flojo o dañado.
- Revisar que el propio anclaje no presente grietas, deformaciones o desgastes excesivos.
- Por ultimo con un medidor de tracción comprobar que aguanta los kN necesarios, según indica la norma el mínimo son 12 kN pero pueden aumentar según su uso.

Las inspecciones deben ser realizadas por un técnico o profesional certificado en seguridad en altura.
Beneficios de un Punto de Anclaje Certificado
Invertir en puntos de anclaje certificados y bien instalados tiene las siguientes ventajas:
Mayor seguridad: Reduce significativamente el riesgo de caídas.
Cumplimiento legal: Evita multas y problemas con normativas.
Confianza del trabajador: Reduce la incertidumbre y mejora la productividad.
Menos costos a largo plazo: Menos accidentes significan menos gastos en indemnizaciones y daños.
Los puntos de anclaje son esenciales para la seguridad en altura. Usar sistemas certificados, instalarlos correctamente y mantenerlos en buen estado puede salvar vidas. No escatimes en seguridad.
Si necesita garantizar la seguridad en un puesto de trabajo no dude en contactarnos. En Insel Protections somo especialistas en le sector y le brindaremos la solución basándonos en sus necesidades.