La Semana Santa es una de las celebraciones más emblemáticas del calendario religioso, caracterizada por procesiones, altares, palcos y una intensa actividad cultural en calles, iglesias y plazas. Detrás de cada acto tradicional hay un gran esfuerzo logístico que muchas veces pasa desapercibido. Y dentro de esta logística se crean riesgos de caída, a continuación veremos cuales y como evitarlos.

Montajes temporales: palcos, y altares

Durante estos días, muchas ciudades instalan estructuras temporales como palcos, altares exteriores, sistemas de iluminación o decoraciones colgantes. Estos montajes implican trabajos en altura que requieren planificación y control de riesgos para evitar accidentes.

Instalación

Para la instalación de estos elementos debemos contar con los sistemas de protección adecuados como:

  • Líneas de vida tanto verticales como horizontales y puntos de anclaje certificados.
  • Arneses y elementos de conexión, compatible con otros sistemas anticaída.
  • Barandillas temporales o fijas, para asegurar una protección colectiva
  • Plataformas elevadoras, siempre contando con la formación y EPIs necesarios.
  • Escaleras, en este tipo de uso se suelen usar escaleras portátiles aunque en ocasiones también podemos ver escaleras fijas
  • Andamios, son ideales para adaptarse a diferentes situaciones y alturas de trabajo.

Seguridad en palcos o gradas

No solo tenemos que proporcionar seguridad a la hora de montarlos sino también durante su uso por el público ya que estos pueden llegar a medir más de 2,5 m. Debemos contar con una barandilla de seguridad en estos para proporcionar una seguridad colectiva y garantizar la seguridad de los espectadores.

Reparación y mantenimiento de iglesias y catedrales

La Semana Santa también es una época en la que muchas parroquias aprovechan para hacer tareas de mantenimiento o restauración de templos, capillas y catedrales. Estos trabajos, al involucrar zonas elevadas, bóvedas o fachadas históricas, deben ejecutarse con sistemas de acceso seguros: andamios certificados, estructuras multidireccionales, líneas de vida horizontales y verticales, y personal capacitado en trabajos verticales o montaje de andamios.

Además, se deben considerar los riesgos propios del entorno patrimonial, donde una mala práctica no solo pone en peligro a las personas, sino también a elementos arquitectónicos de gran valor.

Detrás de cada imagen impresionante de la Semana Santa hay trabajadores y técnicos que hacen posible la puesta en escena. Es fundamental garantizar que esas personas trabajen seguras, usando medios adecuados y con apoyo de empresas especializadas en seguridad en altura.

En InselPro nos preocupamos por evitar los riesgos en altura en todos los entornos y situaciones para garantizar la mayor seguridad a los trabajadores. Si necesita cualquier solución para proporcionar seguridad en altura no dude en contactarnos.

Comparte Esto
Publicación Anterior
Semana Santa con Seguridad
Siguiente Publicación
Seguridad en altura en postes eléctricos y telefónicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido